Conóceme - Dr. Carlos Rodolfo Yañez Peralta | Candidato a Juez federal Mixto

Semblanza del Dr.h.c. y M. en D. Carlos Rodolfo Yañez Peralta

Carlos Rodolfo Yañez Peralta, es un jurista destacado cuya trayectoria académica y profesional refleja un compromiso excepcional con el derecho, la ética y la excelencia en el servicio público.

Su formación integral abarca disciplinas jurídicas, notariales y de valuación, complementadas con una sólida experiencia en la práctica legal y fedataria.

Su ejercicio profesional combina roles estratégicos en el ámbito público y privado. Desde 2013, se desempeña como Abogado Postulante en materia civil y mercantil, aplicando un análisis jurídico riguroso. En 2019, obtuvo la habilitación federal como Corredor Público Número 5 en Quintana Roo, fungiendo como fedatario público haciendo constar actos y hechos de naturaleza mercantil. Paralelamente, se certificó como Mediador Privado Número 3 por el Poder Judicial de Quintana Roo (2021), especializándose en métodos alternos de solución de controversias.

padre de familia

Padre amoroso

Casado con Crystina López y padre de dos hijas, equilibra su dedicación profesional con un profundo sentido de responsabilidad familiar, Carlos es reconocido ampliamente en redes sociales y recientemente apareció en la Revista Forbes por su destacada labor como fedatario público.

Carlos tiene un profundo compromiso con la impartición de justicia de excelencia así como en el ejercicio del derecho, consolidándose como un referente en la correduría pública y la mediación.

Su trayectoria, marcada por la actualización constante y el rigor ético, lo posiciona como un profesional integral al servicio de la justicia y el desarrollo institucional.

educación

Estudiante permanente

Inició su camino en el derecho al titularse como Licenciado en Derecho por la Universidad Valle del Grijalva (Campus Cancún) en 2013, con reconocimiento de validez oficial de la SEP (Acuerdo 20100122).

Posteriormente, amplió su especialización con una Maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica de México (2021), avalada por acuerdo secretarial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Su perfil académico se enriqueció con una Especialidad en Valuación Inmobiliaria (2023), certificada por la Secretaría de Educación Pública (Acuerdo 20192763), y una Maestría en Derecho Notarial, Contractual y Registral por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, actualmente en trámite de titulación.

Actualmente, cursa el Doctorado en Derecho en el Colegio Jurista (2023), destacándose como alumno regular con calificaciones sobresalientes.

Además, en reconocimiento a su trayectoria, fue investido con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia en el año 2017.

trayectoria profesional

Desarrollo Profesional

Su ejercicio profesional combina roles estratégicos en el ámbito público y privado. Desde 2013, se desempeña como Abogado Postulante en materia civil y mercantil, aplicando un análisis jurídico riguroso.

En 2019, obtuvo la habilitación federal como Corredor Público Número 5 en Quintana Roo, fungiendo como fedatario público haciendo constar actos y hechos de naturaleza mercantil.

Paralelamente, se certificó como Mediador Privado Número 3 por el Poder Judicial de Quintana Roo (2021), especializándose en métodos alternos de solución de controversias. En 2024, amplió su ámbito de acción al acreditarse como Perito Valuador Autorizado Número 174 ante el SAT para efectos fiscales; en este presente año 2025 acreditándose dentro del Padrón estatal de peritos valuadores de la Secretaria de Gobierno del estado de Quintana Roo con el número 179 como especialista en valuación de bienes inmuebles.

Anteriormente, demostró habilidades directivas y empresariales como director general de la Funeraria y Panteón y Crematorio Puerta al Cielo (2016-2018), donde optimizó procesos administrativos y operativos fungiendo como propietario del mismo siendo este emprendimiento adquirido posterior por La Funeraria Capilla San Pedro y el Panteón del Eterno Descanso.

Certificaciones y Reconocimientos

Reconocimientos

Su formación continua incluye diplomados claves para su ejercicio profesional:

- Multiples certificados en materia de Correduría Pública y derecho mercantil.

- Diplomado en Mediación (Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, 2019, 120 horas).

- Diplomado en Derecho Corporativo (Universidad Tecnológica de México, 2021).

- Diplomado en Educación Financiera (CONDUSEF, 2020, 150 horas).

- Diplomado en Despacho Aduanero (ANIERM, 2024, 80 horas).

- Certificaciones en Prevención de Delitos Electorales (FEPADE, 2024) y Nueva Ley General MASC (Poder Judicial del Estado de México, 2024).

Es miembro activo del Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana, del Colegio de Corredores Públicos de Quintana Roo y preside el Colegio Nacional de Fedatarios Públicos, roles que reflejan su liderazgo en la comunidad jurídica.

Involucrate

Siguenos en nuestras redes sociales!

Scroll al inicio